Señales de deshidratación

Los estudios no se ponen de acuerdo sobre la ingesta diaria de agua porque varía en función de factores como la edad, el sexo y otros. Sin embargo, se aconseja beber aproximadamente 4 litros al día en el caso de los hombres y 3 litros en el de las mujeres para prevenir la deshidratación.

Sin embargo, no todo el mundo consigue seguir este consejo, por lo que su cuerpo puede estar alertándole si consume con frecuencia cantidades insuficientes de agua. 

Si presenta alguno de los siguientes síntomas, entonces está experimentando deshidratación, por lo cual es necesario que beba más agua. También puede tomar bebidas naturales, como jugo de frutas o incluso infusiones. Además, en caso de que desee mejorar de forma constante su hidratación, le recomendamos que pruebe con un filtro de agua de Ecofiltro, con el objetivo de que tome agua limpia y fresca y así evitar que sus órganos se dañen.

  • Boca seca

Puede que lo único que tenga que hacer si sufre sequedad bucal con frecuencia sea beber agua. Lo más sensato es buscar algún líquido para beber cuando se produzca esta sensación. En teoría, cualquier bebida es beneficiosa, pero el agua es la que mejor funciona.

  • Piel seca

Uno de los signos más evidentes de la deshidratación es, posiblemente, la piel seca. No hay que perder de vista que la piel es el órgano más grande del cuerpo y debe tratarse con respeto. Tener la piel seca puede dar lugar a síntomas más graves, como picor, descamación o llagas.

  • Ojos hundidos

Los niños y los ancianos son más propensos a experimentar este síntoma. Los ojos hundidos pueden ser otro indicio de que su cuerpo está deshidratado.

La deshidratación también puede contribuir al enrojecimiento y la sequedad de los ojos y los conductos lagrimales.

  • Dolor en las articulaciones

Otro sintomá es el dolor articular. Tanto los discos cartilaginosos como las articulaciones están formados por un 80% de agua, por lo que es importante mantenerse bien hidratado para evitar que los huesos rocen entre sí.

Sus articulaciones solo podrán absorber los golpes causados por posibles movimientos bruscos y potentes, como el ejercicio o las caídas, si es capaz de mantener el equilibrio de hidratación en las articulaciones de su cuerpo. 

  • Orina de color oscuro

Los cambios en el color de la orina son quizá otro de los signos. Le animamos a que empiece a beber más agua si nota que su orina se oscurece.

  • Fatiga

Puede experimentar fatiga o somnolencia porque no tiene suficiente agua y otros líquidos para realizar sus funciones típicas. Es mejor tomar la cantidad de agua que su cuerpo realmente requiere en lugar de confiar en el café como cura a largo plazo.

¿Cuánta agua debe beber al día?

El agua constituye entre el 50% y el 70% del peso corporal y es el principal elemento químico. El agua es esencial para la vida de su cuerpo.

Es necesaria para el funcionamiento saludable de todas las células, tejidos y órganos del cuerpo. El agua le ofrece los siguientes beneficios:

  • Elimina los desechos a través de las deposiciones, la orina y el sudor.
  • Mantiene una temperatura regular.
  • Lubrica y amortigua las articulaciones.
  • Protege los tejidos delicados.

La deshidratación es una afección que se produce cuando el cuerpo carece del agua adecuada para realizar los procesos normales. Incluso una deshidratación leve puede restarle vitalidad y hacerle sentir agotado.

Todos los días pierde agua cuando respira, transpira y orina. Para que su organismo funcione correctamente, debe reponer sus reservas de agua ingiriendo líquidos y alimentos que la contengan.

Entonces, ¿cuánto líquido necesita un adulto sano típico que vive en un clima con temperaturas moderadas? Según las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EE.UU., se deben consumir las siguientes cantidades de líquidos al día:

  • Los hombres deben beber unos 15,5 vasos (3,7 litros) de líquidos al día.
  • Las mujeres deben beber una media de 11,5 vasos (2,7 litros) de líquidos al día.

Estas sugerencias se aplican a líquidos procedentes de alimentos, bebidas y agua. El 20% del consumo diario de líquidos recomendado suele proceder de los alimentos, y el 80% restante de las bebidas.